Reglamentos de Propiedad Horizontal

El reglamento de propiedad horizontal es un documento formal creado en virtud de la Ley 675 de 2001. El reglamento de propiedad horizontal consiste en individualizar jurídicamente los inmuebles, asignándoles matrículas inmobiliarias; y establece y regula los derechos y obligaciones de copropietarios o habitantes de un conjunto o edificio sometido al régimen de propiedad horizontal, acto jurídico que se formaliza mediante escritura pública.

Los documentos que se deben presentar junto a la minuta, son los siguientes:

  • Documentos de identificación de los intervinientes.
  • Certificado de tradición y libertad (máximo 30 días de expedición).
  • Certificado de paz y salvo de impuesto predial año en curso.
  • Certificado de impuesto de valorización (Instituto de Desarrollo Urbano -IDU- si el inmueble está en Bogotá y debe ser del año en curso.
  • Escritura pública de tradición del inmueble
  • Linderos generales con sus coeficientes y determinación de áreas comunes.
  • Proyecto de división.
  • Memoria Descriptiva.
  • Estatutos
  • Licencia de Construcción expedida por la curaduría u oficina de planeación Municipal cuando esté fuera de Bogotá.
  • Planos Arquitectónicos y Urbanísticos Aprobados.
 

TIEMPO ESTIMADO DE ENTREGA: Consulte con el notario, dado que la diligencia de la escritura pública depende de las características particulares de los interesados, de los bienes y del cumplimiento de los requisitos legales.

 

COSTO: SÍ. Según tarifa notarial definida y regulada por la Superintendencia de Notariado y Registro.